Normativa para carrocerías de buses: Decreto 1079

Decreto 1079 y Norma Icontec NTC 5206 para Carrocerías de Buses Chevrolet

¿Planeando invertir en un bus? Evita errores y cumple la normativa

Como empresario del transporte o propietario de vehículos, enfrentas decisiones críticas al elegir un chasis y carrozarlo, no todos son iguales ni tienen las mismas exigencias, por ejemplo Chevrolet cuenta con 2 líneas de producto: Buses Familia N más enfocados a transporte Urbano y Buses Familia MS para servicio Urbano e intermunicipal. Una mala decisión puede significar pérdidas económicas, problemas legales e incluso poner en riesgo la seguridad de tus pasajeros. Esta guía te ayudará a comprender como cumplir la normativa y a tomar decisiones informadas que protejan tu inversión.

Las 3 Normativas Que Afectarán tu Negocio de Transporte Público

Decreto 1079 de 2015: Tu Permiso para Operar

  • Lo que realmente importa: Sin cumplir este decreto, tu vehículo no obtendrá la Tarjeta de Operación, quedando inhabilitado para prestar servicio legalmente.

  • Compatibilidad chasis-carrocería según tu tipo de servicio: Verifica que la combinación chasis-carrocería elegida se ajuste a los requisitos específicos de la modalidad que planeas operar (especial, escolar, turismo, intermunicipal). Algunos empresarios descubren tarde que su inversión no califica para el servicio deseado.

  • Dónde verificar: Ministerio de Transporte o consulta con nuestros asesores especializados sin costo adicional.

Norma de Calidad NTC 5206 para Carrocerías: Requisitos para Homologación

  • Evita rechazos y pérdidas económicas: Esta Norma de calidad Icontec NTC 5206 determina si tu carrocería podrá ser homologada. Si no cumple, perderás tiempo y dinero en modificaciones o, peor aún, podrías tener un vehículo que nunca podrás matricular.

  • Requisitos técnicos obligatorios por tipo de servicio: Exige al carrocero la certificación específica de cumplimiento antes de firmar cualquier contrato. Verifica especialmente los requerimientos de salidas de emergencia y resistencia estructural.

  • Verifica experiencia con Chasis Chevrolet: Solicita evidencia de homologaciones previas del carrocero con el mismo modelo de chasis Chevrolet que planeas adquirir.

  • GM Colmotores además de contar con el sello de calidad NTC 5206 desde hace más de 13 años, es uno de los promotores de este proceso de certificación con los diversos fabricantes de carrocería a nivel nacional.

Código Nacional de Tránsito (Ley 769): Requisitos Técnicos para Buses de Servicio Público

  • Evita sanciones y restricciones operativas: Establece parámetros técnicos que, de no cumplirse, resultarán en constantes multas, inmovilizaciones y problemas en la revisión técnico-mecánica. Conoce el Código Nacional de Tránsito Ley 769

  • Cumple los requisitos para operar legalmente tu bus Chevrolet: Verifica que tu carrocería cumpla con los requisitos específicos según el tipo de servicio (urbano, escolar, especial o intermunicipal), incluyendo dimensiones, salidas de emergencia, iluminación y elementos de seguridad obligatorios.

micro bus

¿Qué Chasis Chevrolet se Adapta Mejor a tu Operación?

Microbus NKR Chevrolet: Vehículo versátil para operación urbana

Ideal si en tu operación necesitas:

  • Operar en zonas urbanas congestionadas (mejor maniobrabilidad)

  • Transportar hasta 19 pasajeros con equipaje ligero

  • Maximizar rentabilidad en rutas con calles estrechas o pendientes

  • Cumplir con normativa escolar en zonas urbanas

Consideraciones técnicas clave:

  • PBV: 6.300 kg | Motor: Isuzu 4JZ1-TCS de 150 HP

  • Exija al carrocero: Distribución de peso 40%/60% (delantero/trasero) para evitar desgaste prematuro de componentes

Buseta NPR Chevrolet: Chasis para Transporte Especial, Intermunicipal y Escolar

Maximiza tu rentabilidad con estas ventajas:

  • Versatilidad para servicios urbanos e intermunicipales cortos

  • Transportar hasta 30 pasajeros cómodamente

  • Balancear inversión inicial con capacidad de carga

  • Operar servicios especiales o empresariales de categoría ejecutiva

Consideraciones técnicas clave:

  • PBV: 7.500 kg | Motor: Isuzu 4JZ1-TCH de 175 HP

Para todo tipo de carrocería debes exigir: Certificación del Reglamento N° 66 sobre resistencia al vuelco, obligatorio para esta capacidad y crucial para la seguridad

Busetón NQR Chevrolet: Chasis Potente para Transporte Intermunicipal y Rutas Exigentes

Optimiza tus operaciones con estas características:

  • Operar rutas intermunicipales con terrenos variables

  • Ofrecer servicios premium con mayor confort

  • Transportar hasta 35 pasajeros con equipaje

  • Mayor potencia para zonas montañosas

Consideraciones técnicas clave:

  • PBV: 9.500 kg | Motor: Isuzu 4HK1-TCS de 185 HP

  • Exije al carrocero: Bodegaje adecuado para equipaje (obligatorio en servicio intermunicipal) y estricto control de peso total

buseton

Bus MS 4.4 y MS 4.9 Chevrolet: Chasis de Alta Capacidad para Transporte Urbano, Turístico e Intermunicipal

Maximiza tu operación con estas soluciones:

  • Ofrecer servicios de primera clase para largas distancias

  • Maximizar capacidad (hasta 41 pasajeros)

  • Implementar configuraciones especiales de alto valor

  • Potencia superior para cualquier ruta o condición

Diferencias clave entre modelos:

  • Bus MS 4.4 Chevrolet:

    Distancia entre ejes de 4.475 mm – Mejor para servicios urbanos que requieren giros frecuentes

  • Bus MS 4.9 Chevrolet:

    Distancia entre ejes de 4.990 mm – Superior para intermunicipal y mayor espacio interior

Consideraciones técnicas clave:

  • PBV: 11.000 kg | Motor: Isuzu 4HK1-TCS de 210 HP

Leer más sobre tipos de Chasis de buses Euro VI Chevrolet

Para todo tipo de carrocería debes exigir: Distribución del peso correcto según el modelo, en este caso es 36%/64% y sistemas avanzados 100% compatibles con la electrónica del vehículo

carrocería

Homologación: La Ruta Crítica para Evitar Pérdidas

Antes de Adquirir el Chasis

  1. Busca primero asesoría Chevrolet: Acude a tu concesionario Chevrolet donde contamos con carroceros expertos que te ayudarán a elegir un chasis acorde a tu operación y te orientaran sobre carrocerías certificadas que cumplen con nuestros estándares técnicos
  2. Define claramente tu operación: No todas las combinaciones chasis-carrocería pueden ser homologadas para todos los servicios. Confirma con nuestros especialistas que la configuración que planeas es viable para tu modalidad específica (escolar, especial, intermunicipal).
  3. Solicita un diseño preliminar validado: Pide al carrocero un layout de carrocería y asegúrate de que nuestro equipo técnico lo revise para verificar que respete los puntos de anclaje Chevrolet y las especificaciones técnicas del chasis elegido.

Los 5 Documentos que Garantizarán una Homologación Exitosa

  • Formato FTH-001: (Resolución 7800/1995) Exige que el carrocero lo diligencie correctamente

  • Planos a escala 1:50: Verifica que respeten todas las especificaciones Chevrolet

  • Certificación Norma Icontec NTC 5206: Solicitar evidencia de pruebas realizadas es una gran idea (Si eres carrocero puedes encontrar la norma actualizada en la tienda icontec)

  • Certificado Reglamento N° 66: Obligatorio para vehículos de más de 19 pasajeros

  • Declaración de conformidad del carrocero: Conserve este documento para cualquier reclamación futura

Tiempos y Costos que Debes Considerar

  • Duración del trámite: 30-45 días hábiles (planifica tu operación considerando este tiempo)

  • Costos aproximados: Consulta las tarifas actualizadas del Ministerio (varían según capacidad)

  • Consecuencia de rechazos: Cada corrección puede retrasar meses el inicio de la operación

micro bus

Cómo Proteger la Garantía de tu Chasis Chevrolet

3 Exigencias Innegociables con el Carrocero

  • Respeto absoluto a puntos de anclaje originales: El uso de puntos no autorizados es la causa #1 de anulación de garantía

  • Protección certificada durante soldadura: Los sistemas electrónicos modernos son extremadamente sensibles

  • Distribución de peso según ficha técnica: El incumplimiento genera daños prematuros en Llantas, suspensión y dirección

Modelo Eje Delantero Eje Trasero Distribución Ideal
Microbus NKR 2.900 kg 5.000 kg 40% / 60%
Buseta NPR 3.300 kg 6.600 kg 40% / 60%
Busetón NQR 3.300 kg 6.600 kg 38% / 62%
Bus MS 4.4 4.000 kg 8.500 kg 36% / 64%
Bus MS 4.9 4.000 kg 7.600 kg 36% / 64%

 

Después del Carrozado: Protege tu Inversión

  • Revisión PDI, Revisión obligatoria después de carrozar: Solicita inspección en concesionario para detectar posibles problemas a tiempo. Conoce nuestros servicios Posventa

  • Registro en historial Chevrolet: Fundamental para mantener cobertura de garantía

  • Programa de mantenimiento específico: Los vehículos carrozados pueden requerir intervalos diferentes, conoce nuestro plan de mantenimiento con Mecánicos Expertos en Euro VI

  • Contrata conductores profesionales: Verifica que tus conductores sean expertos en Euro VI y cuenten con la documentación requerida Licencia C2 o C3 de acuerdo con tu operación

Asistencia Personalizada para tu Proyecto

¿Tienes dudas específicas sobre tu operación? Contamos con un equipo especializado para ayudarte:

  • Evaluación de tu plan de negocio: Determinaremos el chasis ideal según tus rutas y necesidades

  • Acompañamiento técnico: Asesoría durante todo el proceso de carrozado

  • Verificación post-carrozado: Inspección profesional para confirmar compatibilidad con garantía

micro bus

Para acceder a este servicio sin costo adicional:

  • Contacte a su concesionario Chevrolet más cercano

  • Solicite específicamente la asesoría de especialistas en buses y transporte

  • Menciona tu intención de compra y el tipo de servicio que planeas operar

Preguntas que Todo Empresario de Transporte Debe Resolver

¿Qué sucede si modifico la carrocería después de homologada?

Cualquier modificación sustancial anulará su homologación y podría invalidar su Tarjeta de Operación. Si necesitas realizar cambios, consulta primero con nuestros especialistas para determinar si requerirá una nueva homologación completa o una actualización parcial.

¿Mi vehículo necesita adaptaciones para NTC 5206 y Decreto 1660 de 2003?

Según el artículo 2.2.1.4.6.10 del Decreto 1079, ciertos servicios requieren condiciones de accesibilidad específicas. Los chasis NPR, NQR y MS están diseñados para permitir estas adaptaciones sin comprometer la estructura o estabilidad, manteniendo la distribución de peso recomendada.

¿Cómo puedo maximizar la rentabilidad de mi inversión?

La elección correcta de la combinación chasis-carrocería no solo garantiza cumplimiento legal, sino eficiencia operativa. Un chasis Chevrolet adecuadamente carrozado puede reducir costos de mantenimiento hasta en 15%, mejorar el consumo de combustible y aumentar la vida útil del vehículo, factores críticos para tu rentabilidad a largo plazo.

Lo más leido

Camión NQR, seguro y rentable | Buses y Camiones Chevrolet NQR potencia

Camión Chevrolet NQR, hecho para que tu negocio avance

Conoce la potencia y capacidad de carga del Camión Chevrolet NQR, el cual se destaca por sus frenos 100% de aire, otorgando mayor seguridad y confiabilidad en los diferentes terrenos.

concesionario-posventa-chrevrolet - General-Motors FVR nuevos modelos

Camión Chevrolet FVR: Poder, Desempeño y Seguridad

Conoce las características del Camión Chevrolet FVR corto y descubre todo su poder, desempeño y tecnología.

¿Qué revisarle a tu camión antes de cada recorrido?

Ten en cuenta estas recomendaciones para iniciar cada recorrido con tu camión Chevrolet.