Tipos de carrocerías para camiones
June 9, 2025
Tipos de carrocerías para camiones
Guía para elegir tu camión y carrocería según tu negocio
En Buses y Camiones Chevrolet nos interesa que operación sea optima, rentable y segura, esto se logra teniendo la carrocería adecuada para cada tipo de carga y ruta.
Descubre los tipos de carrocerías disponibles y las características que debes considerar para elegir la opción perfecta para tu Camión Chevrolet,

Selección del tipo de carrocería según la carga a transportar
La elección del tipo de carrocería depende directamente del tipo de mercancía que vas a transportar, conoce las categorías de carga:
Carrocerías para alimentos
- Carrocerías de estacas: Para alimentos sin condiciones especiales de conservación. Permiten ventilación natural.
- Carrocería para furgón seco: Para productos que requieren protección contra factores ambientales.
- Carrocería para furgón refrigerado: Esencial para mantener la cadena de frío. Cuenta con aislamiento térmico y equipos de refrigeración.

Carrocerías para materiales de construcción
- Plataforma/Planchón: Facilita el cargue y descargue de materiales pesados.
- Estacas tipo ferretero: Con compartimentos para mejor organización de la carga.
- Volqueta: Para descargar materiales a granel eficientemente.
Carrocerías para sector farmacéutico
- Furgón seco: Para medicamentos sin requisitos de refrigeración.
- Furgón refrigerado: Para fármacos termosensibles como vacunas e insulina.
Carrocerías para químicos peligrosos
- Carrocerías metálicas: Para transporte seguro de cilindros de gas.
- Carrotanques o cisternas: Para combustibles o líquidos inflamables.
Carrocerías para maquinaria o vehículos
- Grúa: Permite cargar/descargar maquinaria directamente.
- Plataforma con rampa hidráulica: Facilita la carga de vehículos.
- Niñera o porta vehículos: Para transporte simultáneo de varios vehículos.
Determina la capacidad de carga del Camión Chevrolet
Al elegir una carrocería, revisa previamente la ficha técnica del camión para conocer sus especificaciones de capacidad de carga, chasis y dimensiones, considerando también el peso de la carrocería.
Consideraciones importantes:
-
Peso bruto vehicular (PBV): Regulado por la Resolución 4100 de 2004.
-
Distribución de carga por ejes: Debe ser uniforme para mantener estabilidad.
-
Dimensiones máximas permitidas: Altura, ancho y longitud según normativa colombiana.
Conoce las carrocerías para camiones NHR y NRR Chevrolet y su capacidad de carga

Carrocería tipo estacas para NHR Chevrolet: versatilidad para tu negocio
Este camión versátil tiene capacidad de carga de 2.400 Kg, con chasis reforzado para mayor flexibilidad.
Las carrocerías más populares y eficientes para el Camión NHR son:
-
Estacas:
Adaptable para diferentes mercancías, ideal para alimentos frescos e industria agropecuaria. Puede llevarse cubierta o descubierta.
-
Restaurante móvil (Food Truck):
Adaptable a actividades comerciales gastronómicas.
-
Plataforma:
Facilita cargue y descargue de materiales para construcción.
-
Furgón metálico para NHR:
Con capacidad volumétrica de hasta 13.7m³. Medidas estándar de la industria, un voladizo del 65%, largo carrozable de 3.4 metros y altura del furgón recomendada de 2 metros.
- Para carga seca y paqueteo como alimentos no perecederos e insumos médicos. La versión con puertas laterales es ideal para distribución urbana.
Furgón refrigerado para camión NRR Chevrolet:
solución para transportar alimentos y medicamentos
Este modelo potente tiene capacidad de carga de 6.300 Kg, bajo consumo de combustible y chasis de alta resistencia.

-
Refrigerada:
- Para alimentos o medicamentos que requieren mantener cadena de frío. Ideal para negocios de helados, pescadería y medicamentos refrigerados.
-
Planchón:
- Para transporte de material de ferretería y construcción, con estructura resistente adaptada al chasis.
-
Cisterna:
- Para transporte de líquidos como agua, combustibles y emulsiones.
-
Tauliner:
- Con lonas laterales corredizas para carga paletizada y acceso lateral.
-
Volqueta:
- Para transporte de materiales a granel con sistema hidráulico de descarga.
Capacidades y requisitos legales para carrocerías según normativa colombiana
Requisitos legales por tipo de carrocería
-
Resolución 4100 de 2004:
- Establece límites de peso máximo:
- Camiones sencillos (2 ejes): Hasta 16 toneladas
- Camiones de 3 ejes: Hasta 28 toneladas
- Camiones de 4 ejes: Hasta 36 toneladas
-
Dimensiones máximas permitidas:
Ancho máximo: 2.60 metros, Altura máxima: 4.40 metros, Longitud máxima para camión sencillo: 12.20 metros
Capacidades específicas por modelo Chevrolet
NHR Reward (2.400 Kg de capacidad)
- Furgón estándar: Dimensiones máximas 3.4 m x 2.0 m x 2.0 m (L x A x H)
- Estacas: Máximo 3.4 m x 2.1 m x 2.0 m según normativa
NRR Reward (6.512 kg de capacidad)
- Furgón refrigerado: Sistema de refrigeración hasta -18°C
- Cisterna: Capacidad volumétrica hasta 6.000 litros para líquidos no peligrosos
- Volqueta: Con sistema hidráulico certificado según NTC 4788

Proveedores certificados de carrocerías para camiones Chevrolet
Es importante contratar una ensambladora con experiencia y certificación, con tendencia hacia diseños ecológicos que minimicen el uso de madera.
Aspectos a considerar:
-
Certificaciones de calidad:
- ISO o similares
-
Cumplimiento de normativas:
- Aplicación de regulaciones colombianas
-
Experiencia y reputación:
- Trayectoria en el mercado
-
Servicio postventa:
- Mantenimiento y repuestos disponibles Chevrolet
-
Personalización:
- Adaptación a necesidades específicas
Componentes y accesorios para carrocerías de camiones:
mejora la eficiencia de tu transporte
Para maximizar la eficiencia y seguridad, considera estos componentes adicionales:
-
Sistemas de sujeción:
- Amarres, tensores, barras de carga y redes
-
Elementos de acceso:
- Rampas hidráulicas y escaleras
-
Sistemas de control:
- Monitoreo de temperatura, GPS y sensores de peso
Mantenimiento de carrocerías para camiones:
alarga la vida útil de tu inversión
-
Limpieza regular:
- Especialmente importante para alimentos o químicos
-
Revisión de puntos de soldadura:
- Previene deterioros estructurales
-
Control de corrosión:
- Aplicación de anticorrosivos
-
Mantenimiento específico:
- Revisión de equipos de refrigeración, válvulas y sistemas hidráulicos
Preguntas frecuentes sobre carrocerías para camiones
¿Qué tipo de carrocería tiene un camión?
Los camiones pueden equiparse con diversos tipos de carrocerías según su función: estacas, furgón (seco o refrigerado), plataforma, volqueta, cisterna, grúa y carrocerías especializadas. La elección depende del tipo de carga a transportar y las condiciones específicas de la operación.
¿Cómo se clasifican los tipos de camiones?
Los camiones se clasifican por:
-
Capacidad de carga:
- Ligeros (hasta 3.5 ton), medianos (hasta 12 ton) y pesados (más de 12 ton)
-
Configuración de ejes:
- C2 (2 ejes), C3 (3 ejes), etc.
-
Tipo de tracción:
- 4×2, 4×4, 6×2, 6×4, etc.
-
Uso:
- Distribución, construcción, transporte de carga especializada
¿Qué significa homologado en un camión?
La homologación es el proceso por el cual un vehículo o carrocería recibe certificación oficial del Ministerio de Transporte, confirmando que cumple con todas las normas técnicas y de seguridad vigentes en Colombia. Este requisito es indispensable para la circulación legal del vehículo y su registro en el RUNT.
¿Cuánto mide el furgón de un camión?
Las dimensiones de un furgón varían según el modelo del camión. Para camiones NHR, las dimensiones estándar son aproximadamente 4.2 m de largo, 2.0 m de ancho y 2.0 m de alto. Para el NRR, pueden alcanzar 7.2 m de largo, 2.4 m de ancho y 2.4 m de alto. Estas medidas deben respetar los límites establecidos por la Resolución 4100 de 2004 (ancho máximo: 2.60 m, altura máxima: 4.40 m).
Compartir